Animate a participar y desarrolla tu visión financiera en los cursos y talleres que hemos preparado para ti.
lunes, 1 de septiembre de 2014
ESTAMOS FORMANDO GRUPOS DE 10 PERSONAS PARA LOS DIFERENTES CURSOS FINANCIEROS
BOLSAS EUROPEAS
Las Bolsas europeas inician la semana en negativo resultado de los informes de Alemania sobre su economía que se contrajo en 0.2% durante el segundo trimestre y también por las tencsiones en Ucrania.
Según
otros informes, el sector manufacturero de Alemania se expandió en
julio a su ritmo más lento de los últimos 11 meses, mientras que la
actividad industrial de Francia se contrajo a su ritmo más rápido de los
últimos 13 meses.
La
ralentización del crecimiento de la zona del euro parece contribuir a
la presión que se ejerce sobre el Banco Central Europeo para que
implemente nuevas medidas para salvaguardar la frágil recuperación de la
zona del euro a la espera de su próxima reunión sobre política
monetaria, que se celebra este próximo jueves.
Durante la mañana de la sesión de negociación en Europa, el DJ Euro Stoxx 50 avanzó un 0,05%, el CAC 40 francés perdió un 0,32% y el DAX alemán se dejó un 0,18%.
La mayoría de los valores financieros perdió posiciones: las entidades de crédito francesas BNP Paribas (PARIS:BNPP) y Société Générale (PARIS:SOGN) se desplomaron un 1,07% y un 2% respectivamente, mientras que el alemán Deutsche Bank Bank (XETRA:DBKGn) retrocedió un 0,86%.
Entre los emisores periféricos, los bancos italianos Intesa Sanpaolo (MILAN:CRDI) y Unicredit (MILAN:ISP) se dejaron un 1,90% y un 1,44% cada uno, mientras que los españoles BBVA (MADRID:BBVA) y Santander (MADRID:SAN) retrocedieron un 0,77% y un 0,65%, respectivamente.
Por otra parte, las acciones de Iliad (PARIS:ILD)
se desplomaron un 4,10% tras conocerse que el proveedor de servicios de
telecomunicaciones francés se encuentra en proceso de negociaciones con
empresas de capital privado para asociarse y efectuar una oferta
mejorada al grupo T-Mobile US, subsidiario de Deutsche Telekom (XETRA:DTEGn).
En Londres, el FTSE 100 se dejó un 0,06%, aún lastrado por Tesco (LONDON:TSCO),
cuyas acciones se desplomaron un 1,80% después de que Harris
Associates, uno de los principales accionistas del grupo de
supermercados, anunciara que había reducido su participación en la
empresa a menos de la mitad, alegando que se estaba empleando una
“estrategia incoherente” a manos de “una dirección poco clara”.
Los valores financieros apuntaban abiertamente a la baja: Barclays (LONDON:BARC), y Lloyds Banking (LONDON:LLOY) se dejaron un 0,57% y un 0,83% respectivamente, mientras que HSBC Holdings (LONDON:HSBA) y Royal Bank of Scotland (LONDON:RBS) se desplomaron un 0,91% y un 1,27%.
En el sector de la minería, los resultados fueron dispares: las acciones de Río Tinto (LONDON:RIO) avanzaron un 0,53% y las de Fresnillo (LONDON:FRES) un 0,68%, mientras que Glencore Xstrata (LONDON:GLEN) se dejó un 0,23% y Bhp Billiton (LONDON:BLT) retrocedió un 0,39%.
Fuente: Investing.com
BOLSA DE HONG KONG
La bolsa de Hong kong inició la semana bursátil
perdiendo un 0,04%(10,03 puntos), hasta cerrar en 25.074,50,
con resultados a la baja para los valores financieros, tras conocerse el
crecimiento moderado del sector manufacturero chino en agosto y registró un volumen de
negocios de 61.880 millones de dólares de Hong Kong (7.980 millones de
dólares, cerca de 6.080 millones de euros).
Los subíndices de comercio e industria y el de servicios sumaron un 0,14 y un 1,4 por ciento, respectivamente, mientras que el financiero perdió un 0,15 por ciento, y el inmobiliario cedió un 0,16 por ciento.
Los valores financieros chinos que cotizan en el parqué de Hong Kong cerraron con resultados negativos: ICBC perdió un 0,97 por ciento; China Construction Bank cayó un 0,87 por ciento, y Bank of China restó un 0,28 por ciento.
Respecto a los valores de las compañías inmobiliarias de Hong Kong, SHK restó un 0,09 por ciento; Cheung Kong sumó un 0,67 por ciento, y Henderson Land añadió un 1,17 por ciento.
PetroChina, la mayor petrolera del país cerró al alza, sumando un 2 por ciento.
El Hang Seng China Enterprises, el índice de empresas de China en el parqué de Hong Kong, perdió un 0,04 por ciento, 4,78 puntos, y acabó en 10.958,81 enteros.
Los subíndices de comercio e industria y el de servicios sumaron un 0,14 y un 1,4 por ciento, respectivamente, mientras que el financiero perdió un 0,15 por ciento, y el inmobiliario cedió un 0,16 por ciento.
Los valores financieros chinos que cotizan en el parqué de Hong Kong cerraron con resultados negativos: ICBC perdió un 0,97 por ciento; China Construction Bank cayó un 0,87 por ciento, y Bank of China restó un 0,28 por ciento.
Respecto a los valores de las compañías inmobiliarias de Hong Kong, SHK restó un 0,09 por ciento; Cheung Kong sumó un 0,67 por ciento, y Henderson Land añadió un 1,17 por ciento.
PetroChina, la mayor petrolera del país cerró al alza, sumando un 2 por ciento.
El Hang Seng China Enterprises, el índice de empresas de China en el parqué de Hong Kong, perdió un 0,04 por ciento, 4,78 puntos, y acabó en 10.958,81 enteros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)