miércoles, 25 de septiembre de 2013

BANCOS INTERNACIONALES NECESITAN 115,000 MILLONES DE EUROS DE CAPITAL

Según el estudio realizado por el Banco de Pagos Internacionales (BPI), para cumplir con los estándares de capital Basilea III a los bancos internacionales les falta 115,000 millones de euros de capital. Se precisa que en el informe participaron 223 bancos, de ellos 101 entidades grandes con actividades internacionales, llamado Grupo 1 y 122 más pequeños Grupo 2.

En la cumbre de Seúl de 2010 los líderes del G20 aprobaron la reforma en supervisión bancaria llamandola Basilea III, con la cual se incrementó los requerimientos mínimos de capital y estándares de liquidez exigidos a los bancos comerciales comerciales para reducir la probabilidad y severidad de crisis bancarias en el futuro.

El capital ordinario mínimo exigido es ahora del 4,5 %, frente al 2 % anterior.
El capital de conservación del 2,5 %, lo que sitúa el total de capital ordinario obligatorio en el 7 %.

Las entidades tienen tiempo hasta 2015 para cumplir los primeros estándares de liquidez y hasta 2019 para los requerimientos más exigentes.
(Fuente: Yahoo)

Síguenos en facebook:
LLC Asesoría Financiera Perú

lunes, 23 de septiembre de 2013

INDICES DE LAS PRINCIPALES BOLSAS EUROPEAS EN NEGATIVO











Síguenos en Facebook, dá me gusta:

PRECIO DEL PETRÓLEO

En la jornada de Asia permanecían estables.
El barril del petróleo Brent en futuro entrega en Noviembre subía un centavo a 109,23 Dólares y el  light sweet crude  (WTI) bajó cuatro centavos, a 104,71 dólares.

Si tienes alguna inquietud comunícate con LLC Asesoría:
Formulario de Contacto

Síguenos en Facebook, dá me gusta
LLC Asesoría Financiera Perú

miércoles, 18 de septiembre de 2013

COMERCIO ENTRE PANAMÁ Y COSTA RICA TOMAN IMPULSO POR EL TLC

El tratado de Libre Comercio ha favorecido a ambos países desde el 2008, Costa Rica ha incrementado sus exportaciones del 2009 al 2012, de US$436,1 millones a US$581 millones, y en la primera mitad del 2013 van por US$292,2 millones. Panamá ha sido un socio importante en términos de inversión extranjera directa en Costa Rica.
 
La inversión de origen panameño durante los últimos cinco años (2008-2012) alcanzó un monto de US$87,7 millones, y representa cerca de 1% del total percibido por Costa Rica en dicho período. 

Actualmente, hay más empresas costarricenses que exportan al mercado panameño, 665 empresas exportaron a Panamá en 2012, en 2008 lo hacían sólo 480. 

Síguenos en Facebook, dá me gusta: 
LLC Asesoría Financiera Perú 

BRASIL: CONSORCIO INVERTIRÁ US$1.300M POR CONCESIÓN DE CARRETERA

El Consorcio Planalto, integrado por las empresas Senpar, Construtora Estrutural, Construtora Kamilos, Ellenco Construções, Engenharia e Comércio Bandeirantes, Greca Distribuidora de Asfaltos, Maqterra Transportes e Terraplenagem, TCL Tecnologia e Construções y Vale do Rio Novo Engenharia e Construções. Se adjudicó la subasta para la concesión por 30 años de la carretera BR-050, vía que comunica los estados de Minas Gerais y Goiá, de 436,6 kilómetros.



Síguenos en Facebook, dá me gusta:



martes, 17 de septiembre de 2013