El ministro Jorge Merino señaló que se tiene proyectos energéticos por más de $27 mil millones. A través de proinversión se prepara proyectos de generación de 1,100 megavatios(MW) en centrales hidroeléctricas con un compromiso de inversión de $2,600 millones poniéndose gradualmente en funcionamiento en el 2018 400MW, 2019 400MW y 2020 300MW.
Actualmente se tiene perspectivas de obras hasta el 2020 y que el MEM trabaja para contar con una reserva del sistema enegético nacional del 30% 3,000MW
Como parte del futuro el Gaseoducto Sur Peruano
se alista la adjudicación de proyectos de generación de 1,000 MW hidroeléctricas de 600 MW y 400 MW de generación termoeléctrica, basada
en gas natural, incluidos en el Nodo Energético del Sur para su
funcionamiento en el 2016.
Síguenos en Facebook:
LLC Asesoría Financiera Perú
Síguenos en Facebook:
LLC Asesoría Financiera Perú
No hay comentarios:
Publicar un comentario