Mostrando entradas con la etiqueta federal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta federal. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2013

LAS BOLSAS EUROPEAS TAMBIÉN A LA BAJA

Las acciones europeas cerraron con fuertes bajas el lunes frente a temores de una crisis crediticia en China y a la cesación de los estímulos monetarios en Estados Unidos, que golpearon a los mercados. Operadores e inversores dijeron que la ola de ventas no ha terminado aún, y algunos están retirando opciones de compra para apostar a más caídas en índices claves como el alemán DAX el próximo mes. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 index terminó con un descenso del 1.63%, a 1,114.19 puntos, marcando su cierre más bajo desde el 29 de noviembre 2012, cuando terminó en 1,108.59. 

El índice Euro STOXX 50 de las principales acciones de la zona euro cayó un 1.48%, a 2,511.83 puntos. El índice de volatilidad Euro STOXX 50 -un indicador del temor de los inversores- subió un 5.2%, a un máximo de 9 meses a 25.30. Los mercados bursátiles mundiales tocaron máximos históricos a fines de mayo pero luego retrocedieron después de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, confirmó que la FED comenzaría pronto a reducir su programa de estímulo conocido como “alivio cuantitativo”, que ha impulsado el repunte de las acciones. Las señales de una crisis de liquidez en los bancos chinos a lo largo de la semana pasada se agregaron a las preocupaciones que aquejan a los mercados. El retroceso ha borrado gran parte de los avances de los mercados europeos. El FTSEurofirst 300 acumula una caída del 1.7% desde el inicio del 2013, el Euro STOXX 50 ha perdido casi un 5%, y el DAX -que tocó un máximo histórico en mayo- apenas muestra una ganancia del 1.1% en el año. Los temores sobre el sistema bancario chino golpearon a las acciones mineras por la relación de ese sector con la economía de China, el mayor consumidor mundial de metales. El índice STOXX Europe 600 de Recursos Básicos cayó un 3%.

Consultas al correo:
llcasesoriafinancieroperu@gmail.com

lunes, 29 de abril de 2013

ESTADOS UNIDOS: REUNIONES DE LA FED PARA EL AÑO 2013

La Reserva Federal de Estados Unidos programa ocho reuiones en el año y cuando sea necesario para decidir sobre los tipos de interés a tomar actualmente esta se encuentra en 0.25%, los informes de estas reuniones se publican tres semanas después. 

 
  
La próxima reunión será el 30 de Abril y 01 de Mayo 2013 a las 2:00pm ET.

Visitanos en:
 http://cvgroupconsultoria.es.tl

domingo, 13 de enero de 2013

Los principales Indices de la Bolsa de Nueva York cerrarón el viernes 11 de Enero de 2013 mixtos, como se observa en el cuadro, estos muestran una rentabilidad anual positiva con respecto al año anterior.




















Por otro lado se publicó una de las variables macroeconomicas importantes para la economia de Estados Unidos como lo es la Balanza Comercial (trade balance),siendo el deficit mayor, en donde las importaciones subieron casi cuatro veces más que las exportaciones en Noviembre, creciendo la brecha a 15,8%. 
Para el Lunes, el Presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke  hablará sobre política monetaria, la recuperación de la crisis financiera global y los desafios a largo plazo que afronta la economía de Estados Unidos en la Universidad de Michigan